Menu Principal:
BIOGRAFÍA
DATOS PERSONALES:
Nombre: Luis Felipe Gordillo Domínguez
Fecha y lugar de nacimiento: 26 de abril de 1962
Comitán Chiapas, México.
DATOS PERSONALES:
Nombre: Luis Felipe Gordillo Domínguez
Fecha y lugar de nacimiento: 26 de abril de 1962
Comitán Chiapas, México.
Consultorio: Puente de Piedra #150. Torre 3. Piso 7
Consultorio 723. Hospital Medica Sur.
Colonia Toriello Guerra.
Delegación Tlalpan.CP.14050. Mex. D.F.
Tel. 54246880/54247200 ext.6880.
Domicilio Laboral:
Hospital Infantil de México Federico Gómez
Departamento de Neurocirugia
Medico Especialista "A"
Del 16-
Tel: 5228-
Hospital General de México
Servicio de Neurocirugía Pediátrica
Médico Especialista "A" Del 01-
Tel: 2789-
ESTUDIOS REALIZADOS.
EDUCACIÓN PRIMARIA. 1968-
EDUCACIÓN SECUNDARIA. 1974-
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. 1977-
EDUCACIÓN SUPERIOR. 1980-
EXAMEN PROFESIONAL. Universidad Autónoma de Guadalajara. Fecha 6 de julio de 1985. Resultado APROBADO. Universidad Nacional autónoma de México. Fecha 21 de julio de 1985.
Resultado APROBADO.
INTERNADO DE PREGRADO 1984-
SERVICIO SOCIAL. 1985-
TITULO. MEDICO CIRUJANO. Expedido el 18 de Mayo de 1989 anotado a fojas 150 por la Universidad Nacional autónoma de México, México, D. F.
CEDULA PROFESIONAL. Agosto de 1989. Número 1347551. Título registrado a fojas 18 libro 1474-
EDUCACION DE POSTGRADO. (ESPECIALIZACION)
1986. Octubre 5. "X Examen nacional de aspirantes a residencias médicas". Resultado SELECCIONADO.
1986. Hospital Universitario Dr. Ángel Leaño U.A.G. Servicio de Neurocirugía. Médico Externo.
1987-
1988-
1994. Acta de aprobación de examen final de la especialidad de Neurocirugía. UNAM. Marzo 4 de 1994.
1994. DIPLOMA DE LA RESIDENCIA DE ESPECIALIZACION EN NEUROCIRUGIA. Secretaría de Salud y el Hospital General de México. 28 de Febrero de 1994. México, D. F., registrado a fojas 502-
1994. SECRETARIA DE SALUD, SUBSECRETARIA DE REGULACION Y FOMENTO SANITARIO. DIRECCION GENERAL DE ENSEÑANZA EN SALUD. CONSTANCIA EN LA ESPECIALIDAD DE NEUROCIRUGIA. Reg., a fojas2 con No. 020-
1995. Secretaría de Salud. Hospital General de México. CONSTANCIA, que certifica la labor Hospitalaria en NEUROCIRUGIA PEDIATRICA, desde 1992. Fecha 28 de Febrero de 1995.
1995. DIPLOMA DE ESPECIALIZACION EN NEUROCIRUGIA. Expedido por la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. UNAM. El día 8 de Junio de 1995. Anotado a fojas 300 del libro respectivo 73.
1995. AUTORIZACION PARA EJERCER LA ESPECIALIDAD EN NEUROCIRUGIA. Dirección General de Profesiones. Departamento de autorizaciones. AUTORIZACION No. AE-
1996-
1996-
1997. Attestation de succes. ATTESTATION DE FORMATION SPECIALISEE. APPROFONDIE. (A.F.S.A.) Certifié conforme á la réglementation. Á Lille le 14 Oct. 1997. APOSTILLE. COUR D´APPEL DE DOUAI. No. 97/1564.
SERVICIO MILITAR. 1981. Clase 1962. Matrícula B-
CERTIFICACION
1992. CERTIFICADO DE NEUROCIRUJANO por el CONSEJO MEXICANO DE CIRUGIA NEUROLOGICA, A. C., México, D. F., CERTIFICADO NO. 293
2001. REVALIDACION DE LA CERTIFICIACION EN CIRUGIA NEUROLOGICA. 1º NOV. 2001.
2008. RECERTIFICACIÓN COMO ESPECIALISTA EN CIRUGÍA NEUROLÓGICA POR EL CONSEJO MEXICANO DE CIRUGÍA NEUROLÓGICA, A. C.
VÁLIDO A ENERO DE 2013
ASOCIACIONES Y SOCIEDADES
Sociedad de Médicos del Hospital Infantil de México
Sociedad de Médicos del Hospital General de México
Sociedad de Médicos de Medica Sur
Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica
IDIOMAS:
INGLES. TRADUCE 100%, LECTURA 100%, ESCRITURA 80%, HABLA 80%
FRANCES: TRADUCE 100%, LECTURA 100%, ESCRITURA 95%, HABLA 100%
EMPLEOS:
Del 1º de octubre de 1990 a 2005.
Hospital Pediátrico Legaria. ISSSDF. Servicio de Neurocirugía Pediátrica No. de Plaza 2412528-
16 de julio de1992 a la fecha.
Hospital General de México, O. D., Unidad de Neurología y Neurocirugía. Servicio de Neurocirugía Pediátrica y del Adolescente.
15 de marzo de 2003 a la fecha.
Hospital Infantil de México, Federico Gómez. Servicio de Neurocirugía Pediátrica.
ACTIVIDADES RELEVANTES:
Miembro de la Sociedad Médica del Hospital Pediátrico Legaria, A. C., México, D. F., 30 de julio de 1992.
Profesor Asociado del Grupo 4004 de la carrera de Médico Cirujano en la Clínica de Neurología. Facultad de Medicina, Hospital General de México, S.S. 1992-
Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Pediatría, A. C., México, D. F., 4 de marzo de 1999.
Secretario de Trabajos Libres. XV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A. C., Cancún, México, 25 al 30 de julio de 1999.
Miembro de la Asociación Médica de los Hospitales Infantiles del Departamento del D. F. A.C., Miembro de la Asociación Mexicana de Pediatría, A.C., México, D. F., 15 de diciembre de 1999.
Socio Fundador de la Sección de Neurocirugía Pediátrica de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A. C., México, D. F., 31 de diciembre de 1999.
Profesor Invitado en el Curso de Pregrado de Neurología Clínica del Grupo 3302, del ciclo Medicina II del tercer año de la Facultad de Medicina UNAM, Hospital General de México, México, D. F., 30 de agosto de 2001.
Jurado Calificador de Antecedentes de la Oposición para ascender a Jefe del Servicio de Especialidad de endocrinología. Hospital General de México, México, D. F., agosto de 2001.
Nombramiento de Médico Adjunto de la Unidad de Neurocirugía Pediátrica del Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital General de México, O. D., México, D. F., 3 de junio de 2002.
Profesor Invitado en el Curso Neurología Clínica del Modulo de Medicina General II del grupo 3302 de la Facultad de Medicina de la UNAM, Hospital General de México, México, D. F., junio y julio del 2002.
Profesor Asociado de la I Jornada Internacional de Neurocirugía Pediátrica, del Hospital Infantil de México Federico Gómez, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F., 28 de noviembre de 2003.
Colaboración Académica en la Estructuración del Examen Departamental del Curso de Especialización en Neurocirugía Pediátrica Durante el Ciclo Escolar 2004-
Secretario de la Mesa Directiva de la Sección de Neurocirugía Pediátrica de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 2005-
Participación como Sinodal Invitado en el Área de Neurocirugía en los exámenes de certificación del Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica. México, D. F., 14 de febrero de 2007.
Miembro Activo del Grupo de Medicina Materno Fetal del Servicio. Hospital General de México, O. D., México, D. F., 26 de abril de 2007.
Colaboración Académica Durante el Ciclo Escolar 2006-
Miembro del Comité Organizador del XIX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Hospital Español, México, D. F., 6-
Profesor en el Curso Universitario de Especialización en Neurocirugía Durante 15 Años en la Unidad de Neurología y Neurocirugía. Hospital General de México, México, D. F., 8 de septiembre de 2007.
Tesorero del Comité Científico del II Congreso Latinoamericano de Neurocirugía Pediátrica. Acapulco, México. Septiembre 27 al 29 de 2007.
Vicepresidente Electo de la Sección de Neuroendoscopia de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 2007-
Participación como Sinodal Invitado en el Área de Neurocirugía en los exámenes de certificación del Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica. México, D. F., 14 de febrero de 2008.
Secretario en la Reunión de la Sección de Neurocirugía. XX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, del 19 al 24 de julio de 2009. Cancún, México.
Presidente de la Sección de Neuroendoscopia de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 2009-
Coordinador del V Curso Básico Latinoamericano en Neurocirugía Endoscópica, Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, Sección de Neuroendoscopia. México, D. F., 10-
Nombramiento como Profesor de Asignatura "A" Interino del curso de especialización en Neurocirugía Pediátrica (Adjunto), en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. 1 de noviembre de 2009. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F.
Participación en la Campaña de Cirugía Neuroendoscópica, dentro del marco del 110 Aniversario del Hospital General "Dr. Rafael Pascacio Gamboa",Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 30 de septiembre de 2010.
TESIS DIRIGIDAS
Mata de Elías M. Correlación Clínico-
Olvera A. Martha. Prevalencia de neuroinfección en pacientes postoperados de derivación ventrículo-
Dra. Alba Deyanira Quiñónez López. Craneotomía descompresiva en pacientes pediátricos con hipertensión intracraneal: Reporte de casos en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Tesis sin publicar HIMFG/UNAM: México, D. F., 2004.
Dr. Marcos Ríos Alanis. Neoplasias raquimedulares en la edad pediátrica. Experiencia de 18 años. Hospital Infantil de México Federico Gómez. Tesis sin publicar HIMFG/UNAM: México, D. F., 2007.
Dra. Abril Castellanos González. Experiencia en Callosotomia para epilepsia generalizada refractaria en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Tesis sin publicar HIMFG/UNAM: México, D. F. 2007.
Dr. Federico Sánchez Herrera. Evolución clínica de pacientes con glioblastoma multiforme en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. UNAM, HIMFG México 2007
Dr. Ricardo Valdés Orduño. Inicio de la radiocirugía en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. UNAM, HIMFG México 2007
PONENCIAS.
Monitoreo Cerebral.
Curso de Resucitación Cardiopulmonar Cerebral. Hospital General de México, S.S., 12-
Tumores Hipofisiarios y Tratamiento Quirúrgico.
Curso de Especialización en Cirugía General. Hospital General Dr. Manuel Gea González, S. S., 13 de agosto de 1990. México, D. F.
Enfermedad Vascular Cerebral.
V Curso Modular de Medicina General. Unidad de Educación Continua "Beatriz Velasco de Alemán", 5 de septiembre de 1990. México, D. F.
Epilepsia Postraumática.
Curso de Epilepsia en Niños. Profesor Asociado. Hospital Pediátrico Legaria, D. F., 15-
Hidrocefalia Manejo Actual.
Curso El Niño Hospitalizado. Temas Selectos. Profesor Asociado. Hospital Pediátrico Legaria, D.D.F. 23-
Hidrocefalia Congénita Derivada, Correlación Psicomotriz a 5 años o más.
III Reunión Nacional en Provincia Hospital General de México. 17-
Manejo del Mielomeningocele: Roto e Infectado. Espina Bífida y Mielomeningocele.
II Curso Interinstitucional de Cirugía Neonatal: Infección y Cirugía en el Recién Nacido. Hospital Pediátrico Moctezuma, D.D.F. 24-
Traumatismo Craneoencefálico. Conceptos Actuales. Conferencia Magistral. V Jornadas México-
El Niño en Coma y sus Cuidados.
Curso de Atención de Enfermería al Paciente Pediátrico. Hospital General de México. 19-
Malfunctioning of Ventriculoatrial or Peritoneal Shunts in Cases of Hidrocephaly – Five year Experience in the General Hospital of Mexico.
X International Congress of Neurological Surgery. 17-
Derivación de Hidrocefalia. Complicaciones. Experiencia en 5 años.
Modulo de Neurología. IV. Reunión Nacional del Hospital General de México en Provincia, Veracruz, Ver. 7-
Modulo de Neurología. Coordinador.
IV Reunión Nacional del Hospital General de México en Provincia. Veracruz, Ver. 7-
El Niño con Problemas Neuroquirúrgicos.
Curso La Enfermera en el Servicio de Pediatría. Departamento de Enseñanza en Enfermería. Hospital General de México. 18-
Aspectos de Neuroimagen y Comportamiento Electrofisiológico de la Hidranencefalia.
V Reunión Nacional del Hospital General de México en Provincia, Oaxaca, Oax. 8-
Tratamiento Quirúrgico de la Epilepsia.
I Curso Epilepsia, Diagnóstico y Tratamiento. Hospital General de México, S.S. 19-
Traumatismo Craneoencefálico.
Videoenseñzanza. Gordillo D. Luis F., Gutiérrez C. J., Chico P. F. Conferencia de Difusión Nacional Vía Satélite. Semesatel. 1994.
Epilepsia, Diagnóstico y Tratamiento.
Mesa Redonda. Hospital General de México. 19-
Disrafias Congénitas del Tubo Neural.
VII Jornadas Médicas Internacionales México-
Hidrocefalia Congénita Operada. Seguimiento de Seis Años ó más.
XIII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. 23-
Tumores Cerebrales.
VIII Jornadas Médicas Internacionales México-
Disrafias Congénitas del Tubo Neural.
XII Curso de Actualización en Medicina General. Hospital General de México, S.S. 6 de junio de 1996. México, D. F.
Traumatismo Craneoencefálico.
XIII Curso de Actualización en Medicina General. Hospital General de México, S.S. 7 de junio de 1996. México, D. F.
Traumatismo Craneoencefálico. Aspectos por Neuroimagen.
Profesor Invitado. 1º Curso de Actualización de Neurología y Neurocirugía Pediátrica. Hospital Pediátrico Legaria, ISSSDF. 5-
La Neurología y la Exploración Neurológica.
Curso La Exploración Neurológica. Profesor del Curso. Hospital General de México, O. D., 12-
Comentarista Clínico.
Sesión Clinopatológica de la Sociedad Médica del Hospital General de México, A.C., México, D. F., 17 de junio de 1999.
Malformaciones Craneoespinales más Frecuentes.
Academia Mexicana de Cirugía. Sesión Conjunta Hospital Pediátrico Legaria. Hospital Pediátrico Legaria, ISSDF. 11 de agosto de 1999. México, D. F.
Mielodisplasia.
II Curso Avances en Cirugía Pediátrica. Hospital General de México, O. D., 23-
Hipertensión Endocraneal.
IV Curso Multidisciplinario. El Enfermo Grave. Hospital General de México, O. D., 21 de octubre de 1999, México, D. F.
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central Neuro Poro Anterior y Posterior.
Sociedad Mexicana de Radiología e Imagen, A. C., 15 de noviembre de 1999. México, D. F.
Urgencias Neuroquirúrgicas.
V Curso de Urgencias en Pediatría. Hospital General de México, O. D., 24-
Evaluación y Tratamiento Inicial del Traumatismo Cráneo-
Primera Reunión Internacional de Neurocirugía Pediátrica. Instituto Nacional de Pediatría. 6-
Traumatismo Craneoencefálico en el Niño.
Jornadas Médicas del XXVI Aniversario. Hospital General de Zona 2ª. Francisco del Paso y Troncoso. México, D. F., 9 de noviembre de 2000. México, D. F.
Disrafias Espinales Mielomeningocele y Meningocele.
Curso de Enfermedades del Sistema Nervioso más Comunes su Cuadro Clínico, Diagnóstico por imagen, Tratamiento Médico Quirúrgico y Pronóstico. Hospital General de México. 14 de mayo de 2001. México, D. F.
Cráneo Bífido, Meningocele y Meningoencefalocele.
Curso de Enfermedades del Sistema nervioso más Comunes su Cuadro Clínico, Diagnóstico por Imagen, Tratamiento Médico Quirúrgico y Pronóstico. Hospital General de México. 14 de mayo de 2001. México, D. F.
Síndrome de Hipertensión Endocraneana en el Niño.
Curso de Enfermedades del Sistema Nerviosos más Comunes su Cuadro Clínico, Diagnóstico por Imagen, Tratamiento Médico Quirúrgico y Pronostico. Hospital General de México. 15 de mayo de 2001. México, D. F.
Tumores Cerebrales Supratentoriales.
Curso de Enfermedades del Sistema Nervioso más Comunes su Cuadro Clínico, Diagnóstico por Imagen, Tratamiento Médico Quirúrgico y Pronostico. Hospital General de México. 15 de mayo de 2001. México, D. F.
Traumatismo Craneoencefálico.
Tercer Curso de Actualización de Neurología Pediátrica. Hospital Pediátrico Legaria SSDF, 12-
Traumatismo Craneoencefálico en Pediatría Hematoma Subdural Agudo en el Niño.
Sesión Científica de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 22 de marzo del 2002. México, D. F.
Malformaciones Congénitas del Sistema nervioso Central: Disrrafias Espinales, Mielomeningocele, Meningocele, Cuadro Clínico y Tratamiento Quirúrgico.
Curso Enfermedades del Sistema Nervioso más Comunes su Cuadro Clínico, Diagnóstico por Imagen, Tratamiento Médico Quirúrgico y Pronostico. Hospital General de México. 6 de mayo de 2002. México, D. F.
Hipertensión Endocraneana, Cuadro Clínico, Neuroimagen, Tratamiento Médico y Quirúrgico.
Coordinador del Curso Enfermedades del Sistema Nervioso más Comunes su Cuadro Clínico, Diagnóstico por Imagen, Tratamiento Médico Quirúrgico y Pronostico. Hospital General de México. 7 de mayo de 2002. México, D. F.
Manejo Actual de la Hemorragia del Prematuro.
II Reunión Internacional de Neurocirugía Pediátrica. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. Sección de Neurocirugía Pediátrica, CMN La Raza, IMSS 17-
Mielomeningocele, Diagnóstico y Conceptos Actuales de Tratamiento Médico Quirúrgico.
Séptimo Curso Institucional de Ortopedia y Traumatología Pediátrica. Hospital General de México, 30 de agosto de 2002. México, D. F.
Traumatismo Raquimedulares.
Jornadas de Neurocirugía y Cirugía Craneofacial Pediátrica. Hospital Infantil de México Federico Gómez. 25 de abril de 2003. México, D. F.
Disrafias Espinales, Mielomeningocele, Cuadro Clínico y Tratamiento Quirúrgico.
Curso de Enfermedades del Sistema Nervioso más Comunes su Cuadro Clínico, Diagnóstico por Imagen, Tratamiento Médico Quirúrgico y Pronostico. Hospital General de México. 19 de mayo de 2003. México, D. F.
Síndrome de Hipertensión Endocraneana, Cuadro Clínico, Neuroimagen, Tratamiento Médico Quirúrgico.
Coordinador. Curso de Enfermedades del Sistema Nervioso más Comunes su Cuadro Clínico, Diagnóstico por Imagen, Tratamiento Médico Quirúrgico y Pronostico. Hospital General de México. 20 de mayo de 2003. México, D. F.
Traumatismo Craneoencefálico en el Niño.
Curso de Enfermedades del Sistema Nervioso más Comunes su Cuadro Clínico, Diagnóstico por Imagen, Tratamiento Médico Quirúrgico y Pronóstico. Hospital General de México. 21 de mayo de 2003. México, D. F.
Mielomeningocele. Diagnóstico y Conceptos Actuales de Tratamiento Médico Quirúrgico.
Octavo Curso Institucional de Ortopedia y Traumatología Pediátrica para Pediatras, Médicos Residentes, Médicos Familiares y Médicos Generales. Hospital General de México, O. D. 29 de agosto de 2003, México, D. F.
Alto Riesgo Neurológico.
Tercer Curso de Rehabilitación para Enfermería en Pediatría. Hospital General de México. México, D. F., 15-
Traumatismo Craneano y Raquídeo en el Niño Maltratado.
Visión Mundial, México, D. F., 30 de octubre de 2003.
Tumores del Sistema Nervioso Central Tratamiento Quirúrgico.
6º Curso de Cáncer en los Niños. Instituto Nacional de Cancerología de México y Hospital Infantil de México Federico Gómez. México, D. F., 11 y 12 de marzo de 2004.
Hidrocefalia y Mielomeningocele.
IV diplomado de Enfermería en el Neonato en Estado Crítico. Hospital Infantil de México Federico Gómez. México, D. F., marzo de 2004.
Curso Aspectos Psicológicos en la Atención Integral a la Familia.
Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Psiquiatría con UMF 10, México, D. F., del 24 al 28 de mayo de 2004.
Disrrafias Espinales, Mielomeningocele. Cuadro Clínico y Tratamiento Quirúrgico.
Curso de Enfermedades del Sistema Nervioso más Comunes, su Cuadro Clínico, Diagnóstico por Imagen, Tratamiento Médico, Quirúrgico y Pronóstico. Hospital General de México O. D., México, D. F., 27 de mayo de 2004.
Malformaciones más Comunes su Sistema Nervioso Central.
Curso de Enfermedades del Sistema Nervioso más Comunes, su Cuadro Clínico, Diagnóstico por Imagen. Tratamiento Médico, Quirúrgico y Pronóstico. Hospital General de México. O. D., México, D. F., 27 de mayo de 2004.
Diagnóstico Clínico de los Tumores del Tallo Cerebral.
III Reunión Internacional de neurocirugía Pediátrica. Sección de Neurocirugía Pediátrica de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. Hospital de Pediatría CMN Siglo XXI, México, D. F., 15 al 17 de julio del 2004.
Investigación Documental TCE.
Curso Monográfico de Métodos y Técnicas de la Investigación Social Aplicadas al Trabajo Social del Área Médica. Hospital Infantil de México Federico Gómez, México, D. F., 11 de septiembre de 2004.
Meningitis Tuberculosa.
Curso de Infectología Pediátrica CIPED. Hospital General de México, México, D. F., del 14 al 16 de abril de 2005.
TCE en Pediatría.
Primer Congreso en Neurociencias del Hospital Juárez de México. Avances Médico-
Experiencia en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Desayuno Implantes Absorbibles en Craneosinostosis.
XVIII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Mérida, Yucatán, México, del 22 al 29 de julio de 2005.
Tercer Ventriculostomía.
XVIII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Mérida, Yucatán, México, del 22 al 29 de julio de 2005.
Tratamiento Endoscópico de la Hidrocefalia en Menores de 1 Año. Desayuno de Neuroendoscopia: Indicaciones y Actualidades.
XVIII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Mérida, Yucatán, México, del 22 al 29 de julio de 2005.
Mielomeningocele. Diagnóstico y Tratamiento.
Décimo Curso Institucional de Ortopedia y Traumatología Pediátrica para Pediatras, Médicos Residentes, Médicos Familiares y Médicos Generales. Hospital General de México, O. D., México, D. F., 31 de agosto al 2 de septiembre de 2005.
Complicaciones.
I Reunión Internacional de Neuroendoscopia, Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, Sección de Neuroendoscopia. México, D. F., 18 y 19 de noviembre de 2005.
Médico en Consulta: Neurocirugía.
Hospital Infantil de México Federico Gómez. CEMESATEL. México, D. F., 2005.
Plagiocefalia Anterior con Implante bioabsorvible.
4ª. Reunión de Provincia de la Sección de Neurocirugía Pediátrica. Universidad Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco, 31 de marzo al 1 de abril de 2006.
Cráneo Estenosis.
4ª. Reunión de Provincia de la Sección de Neurocirugía Pediátrica. Universidad Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco, 31 de marzo al 1 de abril de 2006.
Mielomeningocele. Diagnóstico y Tratamiento.
Décimo Primer Curso Institucional de Ortopedia y Traumatología Pediátrica para Pediatras, Médicos Residentes, Médicos Familiares y Médicos Generales. Hospital General de México, O. D., México, D. F., 1º de septiembre de 2006.
Manejo Quirúrgico en Craneosinostosis.
2do. Congreso en Neurociencias del Hospital Juárez de México, México, D. F., 13 de octubre de 2006
Coordinador en el Desayuno Seminario de Craneofaringiomas.
XIX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Hospital Español, México, D. F., 6-
Profesor en el Luch Seminario de Neuroendoscopia.
XIX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Hospital Español, México, D. F., 6-
Profesor en la Reunión de Neurocirugía Pediátrica.
XIX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Hospital Español, México, D. F., 6-
Mielomeningocele, Diagnóstico y Tratamiento.
Decimotercero Curso Institucional de Ortopedia y Traumatología Pediátrica para Pediatras, Médicos Residentes, Médicos Familiares y Médicos Generales. Hospital General de México, O. D., México, D. F., 31 de agosto de 2007.
Hidrocefalia Secundaria a Hemorragia Ventricular en el Niño Prematuro.
II Congreso Latinoamericano de Neurocirugía Pediátrica. Capítulo de Neurocirugía Pediátrica, Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía (FLANC). Acapulco, Guerrero, México. 27-
Uso de Miniplacas Absorbibles en Sinostosis Sindromáticas.
II Congreso Latinoamericano de Neurocirugía Pediátrica. Capítulo de Neurocirugía Pediátrica, Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía (FLANC). Acapulco, Guerrero, México. 27-
Clínica de los Tumores Cerebrales.
2º Curso Intensivo de Neurología Pediátrica. Universidad Autónoma del Estado de México. 5 de marzo de 2008.
TCE en Niños.
2º Curso Intensivo de Neurología Pediátrica. Universidad Autónoma del Estado de México. 5 de marzo de 2008.
Infección de las Derivaciones Ventriculoperitoneales.
2º. Congreso Nacional de Médicos Mexicanos "Dr. Hugo Aréchiga Urtuzuástegui", Centro Médico Nacional Siglo XXI, 28 de julio de 2008. México, D. F.
Falla en Tercer Ventriculostomía.
4º Congreso Internacional de Neuroendoscopia. 1ª Reunión de Neuroanestesia y Enfermeras Neuroquirúrgicas. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Facultad de Medicina y Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 7 al 9 de agosto de 2008. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Coordinador de Mesa de Discusión.
4º Congreso Internacional de Neuroendoscopia y 1ª Reunión de Neuroanestesia y Enfermeras Neuroquirúrgicas. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México, del 7 al 9 de agosto de 2008.
Mielomeningocele. Diagnóstico y Tratamiento.
Décimo Cuarto Curso Institucional de Ortopedia y Traumatología Pediátrica para Pediatras, Médicos Residentes, Médicos Familiares y Médico Generales, Hospital General de México, 27 al 29 de agosto de 2008. México, D. F.
Neoplasias de la Región Pineal y Tallo Cerebral.
IV Congreso en Neurociencias y I Curso Internacional de Neurología y Neurocirugía del Hospital Juárez de México. 13 al 17 de octubre de 2008. México, D. F.
Mielomeningocele y Reanclaje Medular.
VI Curso de Ortopedia Pediátrica. I Curso Internacional sobre Columna en el Paciente Pediátrico. Hospital Infantil de México Federico Gómez, 17 de octubre de 2008. México, D. F.,
Tumores Intraaxiales.
VI Curso de Ortopedia Pediátrica. I Curso Internacional sobre Columna en el Paciente Pediátrico. Hospital Infantil de México Federico Gómez, 17 de octubre de 2008. México, D. F.,
Factores Pronósticos en el Meduloblastoma.
V Reunión Internacional de Neurocirugía Pediátrica, Instituto Nacional de Pediatría. 19 al 21 de noviembre de 2008. México, D. F.
Presidente de Mesa
V Reunión Internacional de Neurocirugía Pediátrica. Instituto Nacional de Pediatría. México, D. F. Dr. Luis Felipe Gordillo Domínguez. 21 de noviembre de 2008.
Cirugía de Epilepsia en el Paciente Pediátrico.
Curso "Actualidades en Patología Neurológica Infantil", Centro de Rehabilitación infantil Teletón Estado de México, 28 de enero de 2009.
Deformaciones Craneales ¿Cirugía o tratamiento médico?
3º. Curso de Neurología Pediátrica. Universidad Autónoma del Estado de México. 27 de marzo de 2009. Toluca, México.
Manejo de la Hipertensión Endocraneal.
3º. Curso de Neurología Pediátrica. Universidad Autónoma del Estado de México. 27 de marzo de 2009. Toluca, México.
Endoscopia I. Hidrocefalia
Presidente en el Desayuno Seminario. XX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, del 19 al 24 de julio de 2009. Cancún, México.
Tumores de la Región Pineal. Tumores Germinales Mixtos. Conducta de Tratamiento. Profesor en el Desayuno Seminario.
XX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, del 19 al 24 de julio de 2009. Cancún, México.
Neurocirugía Endoscópica.
Profesor en el Curso Práctico. XX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, del 19 al 24 de julio de 2009. Cancún, México.
Meduloblastoma. Factores Pronósticos. .
Profesor en la Sesión Plenaria VI Neuropediatría. XX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, del 19 al 24 de julio de 2009. Cancún, México.
Mielomeningocele. Diagnóstico y Tratamiento.
Décimo Quinto Curso Institucional de Ortopedia y Traumatología Pediátrica para Pediatras, Médicos Residentes, Médicos Familiares, Médicos Generales, Enfermeras y Estudiantes. Hospital General de México, 28 de agosto de 2009. México, D. F.
Tercer Ventriculostomía Endoscópica.
V Curso Básico Latinoamericano en Neurocirugía Endoscópica. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, Sección de Neuroendoscopia. México, D. F. 10 de diciembre de 2009.
Demostración y Discusión de Videos Quirúrgicos.
V Curso Básico Latinoamericano en Neurocirugía Endoscópica. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, Sección de Neuroendoscopia. México, D. F. 11 de diciembre de 2009.
Introducción a la Endoscopia Cerebral.
Curso Taller de Endoscopia Cerebral. Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, 22 de abril de 2010.
Craneosinostosis
4º. Curso de NeuroPediatría, Universidad Autónoma de Estado México, Toluca, Estado de México, 22 de abril de 2010.
Trauma craneal en el niño.
Congreso Conmemorativo 73 aniversario del Servicio de Neurología y Neurocirugía, Hospital General de México del 17 al 21 de mayo de 2010.
Tumores de base cráneo en Pediatría. Manejo multidisciplinario
Secretario de la III Sesión el 18 de junio de 2010
VI Reunión Internacional de Neurocirugía Pediátrica, Estado de Morelos
17 al 19 de junio de 2010,
Cirugía de Epilepsia. Indicaciones, Resultados y Seguimiento.
Coordinar de Mesa Redonda:
VI Reunión Internacional de Neurocirugía Pediátrica, Estado de Morelos
17 al 19 de junio de 2010,
Tumores de base de cráneo asistidos por endoscopía.
Sesión Ordinaria de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica
V Reunión Internacional de Neuroendoscopia
Oaxaca, Oaxaca, 21 de agosto de 2010
Mielomeningocele, el Diagnóstico y Tratamiento
Décimo Sexto Curso Institucional de Ortopedía y Trumatología Pediátrica para Pediatras, Médicos residentes, Médicos familiares, Médicos Generales, Enfermeras y Estudiantes.
Hospital General de México, 27 de agosto de 2010.
Hidrocefalia en pediatría.
V Congreso de Neurociencias, Neurocirugía y Neurología del Hospital Juárez de México
4 al 8 de octubre de 2010.
ASISTENCIAS
1º Curso Teórico Práctico de Anestesiología. Hospital Universitario Dr. Ángel Leaño. Guadalajara, Jalisco, México.14-
Avances de las Enfermedades del Hígado y Vías Biliares. Asociación Mexicana de Gastroenterología. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. 10-
1º Curso Internacional y Regional del Sureste de Cardiología. Universidad Autónoma de Chiapas. UNACH., Chiapas, México. 22-
Curso de Complicaciones en Cirugía Biliar. Hospital General de México, S.S., México, D. F., 18-
Introducción a la Cirugía del Siglo XXI. Academia Mexicana de Cirugía. México, D. F., 20-
Microcirugía Vascular Cerebral y del Seno Cavernoso. Departamento de Neurocirugía del Hospital de Especialidades y la Unidad de Investigación Biomédica del Occidente. Centro Médico de Occidente. IMSS., Guadalajara, Jalisco, México., 27 de febrero al 3 de marzo de 1989.
Curso Precongreso. XI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Veracruz, Veracruz, México., 26 de Agosto de 1989.
XI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Sociedad y Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica. Veracruz, Ver., México. 27 de agosto al 1º de septiembre de 1989.
Curso de Microcirugía. Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. México, D. F., 1º al 30 de noviembre de 1989.
Curso de Resucitación Cardiopulmonar Cerebral. Hospital General de México, S.S., México, D. F. 12-
Concepto Actual de la Enfermedad Vascular Cerebral. Hospital General de México, S.S. Sociedad Médica del HGM. México, D. F., 3-
XII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Sociedad y Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica. Puerto Vallarta, Jalisco, México. 17-
X Internacional Congreso of Neurological Worldwide Survey. World Federation of Neurosurgical Societies. Acapulco, Guerrero, México. 17-
1º Simposio Internacional de Radiocirugía Estereotáxica. Sociedad mexicana de Radioterapeutas y The Internacional Stereotactic Radiosurgery Society. Hospital General de México, S.S. México, D. F. 12 de noviembre de 1993.
XII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. 23-
Enseignement Post Universitaire. Imagerie Encephale, Base du Crane, Vaisseaux Cerebraux et Cervicaux. Lille, France. Faculte de Medecine. Salle des, Vendedi 7 mars 1997.
XV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Cancún, Quintana Roo. México. 25-
XXIII Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. Los Cabos, Baja California, 30 de octubre al 2 de noviembre de 1999.
Neurocirugía del Siglo XXI Cirugía de la Base del Cráneo. Servicio de Neurocirugía del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. México, D. F., 23-
1ª Reunión Internacional de Neurocirugía Pediátrica. Instituto Nacional de Pediatría. México, D. F., 6-
XVI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Puerto Vallarta, Jalisco, México. 21-
Tercer Curso de Actualización de Neurología Pediátrica. Hospital Pediátrico Legaria SSDF, México, D. F., 12-
II Reunión Internacional de Neurocirugía Pediátrica. CMN La Raza, IMSS, Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A. C., Sección de Neurocirugía Pediátrica, México, D. F., 17-
Neurocirugía del Siglo XXI: Lesiones de la Región Selar y Supraselar. Servicio de neurocirugía del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI y la Sección de Neuro-
II Reunión de Cirugía Cerebrovascular. I Reunión de Neurocirugía de Columna, Sección de Cirugía de Cerebro Vascular, Sección de Neurocirugía de Columna. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A. C., México, D. F., 10-
I Curso Internacional Teórico de Cirugía de Columna Minimamente Invasiva con Laser y Endoscopia. Hospital General de México, México, D. F. 21-
Neurobiología de la Memoria y la Atención. Hospital Infantil de México Federico Gómez. México, D. F., 26-
Reunión Académica Interhospitalaria. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A. C., Sección de Neurocirugía Pediátrica. Hospital General Centro Médico La Raza. México, D. F., 29 de mayo de 2003.
III Reunión Internacional de Neurocirugía Pediátrica de la Sección de Neurocirugía Pediátrica de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, Hospital de Pediatría CMN Siglo XXI, México, D. F., del 15 al 17 de julio de 2004.
Congreso Internacional Neurocirugía del Siglo XXI: Controversias. Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. México, D. F., del 17 al 19 de noviembre de 2004.
Colegio de Neurología y Neurocirugía del Estado de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 23 de junio de 2005.
XVIII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Mérida, Yucatán, del 22 al 29 de julio de 2005.
Curso Actualidades en el Tratamiento Médico y Quirúrgico de la Columna Vertebral, Homenaje al Dr. Miguel Cruz Cruz. Hospital General de México, México, D. F., 19 al 23 de septiembre de 2005.
I Reunión Nacional de Neuroendoscopia, México, D. F., 18 y 19 de noviembre de 2005.
IV Curso Internacional de Avances en Cirugía de Columna Vertebral "Dr. Eduardo Luque Rebollar". Instituto Nacional de Rehabilitación. México, D. F., 19-
IV Reunión Internacional de Neurocirugía Pediátrica, Hospital Infantil de México Federico Gómez y Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, México, D. F., del 26 al 29 de septiembre de 2006
XIX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, Hospital Español, México, D. F., del 6 al 13 de julio de 2007.
II Congreso Latinoamericano de Neurocirugía Pediátrica, Acapulco, Guerrero, México, del 27 al 29 de septiembre de 2007.
8º Congreso de la Sociedad de Médica Sur, en Los Cabos, B.C.S, del 9 al 13 de julio de 2008.
2º Congreso Nacional de Médicos Mexicanos "Dr. Hugo Aréchiga Urtuzuástegui". Centro Médico Nacional Siglo XXI, del 28 al 31 de julio y 1º de agosto de 2008.
4º Congreso Internacional de Neuroendoscopia y 1ª Reunión de Neuroanestesia y Enfermeras Neuroquirúrgicas. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México, del 7 al 9 de agosto de 2008.
V Reunión Internacional de Neurocirugía Pediátrica, Instituto Nacional de Pediatría. 19 al 21 de noviembre de 2008. México, D. F.
3er. Congreso Internacional: "Tópicos Selectos en Neurocirugía" y 5º Congreso Internacional "Neurocirugía del Siglo XXI". Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A. C., Centro Médico Nacional Siglo XXI y Universidad de Guanajuato. 6 al 8 de noviembre de 2008. Los Cabos, B.C.S.
XX Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, del 19 al 24 de julio de 2009. Cancún, México.
Curso de Formación Pedagógica para Profesores de las Especializaciones Médicas. Universidad Nacional Autónoma de México. 30 de octubre de 2009. México, D. F.
V Curso Básico Latinoamericano en Neurocirugía Endocópica. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, Sección de Neuroendoscopia. México, D. F. 10-
Curso Taller de Neuroendoscopia. Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. 19 y 20 de febrero de 2010, México, D. F.
VI Reunión Internacional de Neurocirugía Pediátrica, 17 al 19 de junio de 2010, Estado de Morelos.
X Congreso de la Sociedad Médica de Médica Sur, Cancún, Quintana Roo, 14 -
V Congreso Internacional de Neuroendoscopia.
Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica
Sección de Neuroendoscopia, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 19-
TALLERES
Taller de Fresado de Hueso Temporal. XI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Veracruz, Veracruz. 26 de agosto de 1989.
Taller de Traumatismos Craneoencefálicos. II Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Urgenciólogos Pediatras. A. C. y el Hospital Juárez de México, S.S. 18-
Taller de Urgencias en Pediatría. Traumatismo Craneoencefálico.
I Congreso Médico-
Neuronavigation. Presentation du material de neuronavigation et de radiochirurgie par cormedica. Clinique de neuroquirurgie unite pediatrique. Bibliotheque 3eme. Etage. Hopital Roger. 21 de noviembre de 1996.
Curso Taller de Traumatismo Craneoencefálico. IV Congreso de Actualización en Pediatría. Universidad Autónoma del Estado de México y la Academia de Pediatría de Posgrado. 23-
Taller de Traumatismo Craneoencefálico. Profesor Invitado. Jornadas del Servicio de Pediatría del Hospital General de México, O. D., XXXVI Aniversario del Servicio. 29 de junio de 1999. México, D. F.
Tercer Ventriculostomía. Curso Precongreso Taller Intraventricular. XVIII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Mérida, Yucatán, México, del 22 al 29 de julio de 2005.
Taller de Neuroendoscopia, Manejo de la Hidrocefalia en Pacientes menores de 1 año. Curso Precongreso. XVIII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Mérida, Yucatán, México. Del 22 al 29 de julio de 2005.
Taller Integral de Relaciones Laborales. Instituto Politécnico Nacional. Unidad Allende. 25 de noviembre de 2005.
Introducción a la Radiocirugía Gamma. Curso Teórico-
Avances y Controversias en la Radio-
Taller de Endoscopia Cerebral. IV Reunión Internacional de Neurocirugía Pediátrica. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, Sección de Neurocirugía Pediátrica. Hospital Infantil de México Federico Gómez, México, D. F., 26 al 29 de septiembre de 2006.
Taller de Modelos Anatómicos
V Congreso Internacional de Neuroendoscopia
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 19-
Campaña de Cirugía Endoscópica
110 Aniversario del Hospital General "Dr. Rafael Pascacio Gamboa"
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 30 de septiembre de 2010
TRABAJOS PRESENTADOS EN CONGRESOS, CURSOS Y JORNADAS
Luis F. Gordillo, Jose J. Gutierrez, Salvador Cuellar, Noe Vargas Tentori. Malfunctioning of Ventriculoatrial or Peritoneal Shunts in Cases of Hydrocephaly. Five-
Gordillo Luis F., Gutiérrez C., Cuellar M. Hidrocefalia congénita operada. Seguimiento de seis años a más. Hospital General de México. Hospital Pediátrico Legaria, Servicio de Neurocirugía Pediátrica y del Adolescente. Resúmenes. Vol. 13º Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica, pág. 61, julio, 1995.
Gardea G., Gordillo D. L. F., Gutiérrez C., Velasco M. Hidranencefalia. Reporte de un caso. Aspectos de neuroimagen y comportamiento electrofisiológico. Resúmenes. Vol. 13º Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Ixtapa, Julio, pág. 53, 1995
Velasco M., Gardea G., Gordillo D. L. F. Patrones sueño vigilancia en un niño con anencefalia y crisis generalizadas severas del síndrome de Lennox-
Carrillo R., Gordillo D. L. F., Juárez M., Alexander-
Gordillo D. L F., Gutiérrez C. J., Cuellar M. S. Evaluación de la Eficacia del Sistema de Derivación Ventrículo Peritoneal Tipo Diafragma, Base Plana, Marca Biomed para Pacientes con Hidrocefalia de diferente Etiología. Resúmenes, Vol. XV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Julio 1999
Trejo G., Argûelles C., Lorenzo M., Gordillo D. L. F., Gutiérrez C. J. Hiperostosis Asociada a Tumores en Paciente Femenino Adolescente. Resúmenes, Vol. XV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Julio 1999. Cancún, México.
Trejo G., Lorenzo M., Argûelles C., Gordillo L., Gutierrez J. Meningiomas en la Adolescencia. Resúmenes, Vol. XV Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Julio 1999. Cancún, México.
Gordillo D. L. F. Meningiomas en la Adolescencia. XXIII Trabajo Libre. Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. 30 de octubre al 2 de noviembre de 1999, Los Cabos, Baja California Sur.
Gordillo L., Gutiérrez J., Et al. Hematoma Subdural Crónico en el Niño ¿Punción, Derivación o Craneotomía? Resúmenes. Vol. XVI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Pág. 82, Julio 2001.
Lara F., Gordillo L., Et al. Síndrome de Proteus. Manifestaciones Clínicas en un niño de 4 años. Reporte de un caso. Resúmenes Vol. XVI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Pág. 105, Julio 2001.
Vaca M., Gordillo L., Et al, Reporte de un Caso de Astrocitoma Fibrilar Izquierdo. Resúmenes Vol. XVI Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Pág. 193, Julio 2001.
PUBLICACIONES
Velasco Francisco, Velasco M., Gordillo D. Luis F. Algunos Aspectos del Tratamiento Neuroquirúrgico del dolor. Revista Médica del Hospital General de México. Vol. 53, No. 2, abril, mayo, junio 1990.
Gordillo Luis F., Gutiérrez J., Cuellar S., Vargas T. Malfunctioning of ventriculoatrial of peritoneal shunts in cases of hicrocephaly. Five year experience in the General Hospital of Mexico. Abstracts. Worls Federation of Neurosulrgical Societies. Número X, October 1993.
Gardea G., Gordillo D. Luis F., Gutiérrez C.J. Aspectos de neuroimagen y comportamiento electrofisiológico de la hidranencefalia. Informe de un caso. Revista Médica del Hospital General de México, S.S., Vol. 58, No.1, enero-
Gordillo D. L. F. Hidrocefalias. Causas de mal funcionamiento valvular de sistemas derivativos implantados entre los años 1987 a 1991 en el Hospital General de México. Revista de la Facultad de Medicina. UNAM. Vol. 38, No.2, abril-
Gordillo D. F. F., Uriega G. S., Pica P. P., Urrutia C. S., Quiñones De la F., Ruiz A. M. Traumatismo Craneoencefálico en el niño. Indicaciones Neuroquirúrgicas. Manual del Taller de Traumatismo Craneoencefálico en el niño. Septiembre, 1995.
Velasco M., Velasco F., Gardea G., Gordillo D. Polygraphic Characterization of the sleep-
Lorenzo F., Gardea G., Gordillo D. L. F., Gutiérrez C., Mendez V., Alexander-
Chico-
Castro-
Chico Ponce de León F., Gordillo Domínguez LF., Castro-
Chico Ponce de León F., Gordillo Domínguez LF., Castro-
Chico Ponce de León F., Castro Sierra E., Perezpeña Diazconti M., Gordillo Domínguez L.F., Santana Montero B.L., Rocha Rivero L.E., Vaca Ruiz M.A., Ríos Alanís M., Sánchez Herrera F., Valdés Orduño R. Tumores intracraneanos del niño. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. Vol. 63, noviembre-
Castro-
Castro-
Federico Sánchez-
Fernando Chico-
Fernando Chico-
Fernando Chico-
Fernando Chico-
B.L. Santana-
Abril Castellanos González, Luis Felipe Gordillo Domínguez, Roberto Suástegui Román, Saúl Garza Morales, Eduardo Castro-
Gordillo Luis F., Gutiérrez J., Cuellar S., Vargas T. Malfunctioning of ventriculoatrial of peritoneal shunts in cases of hicrocephaly. Five year experience in the General Hospital of Mexico. Abstracts. Worls Federation of Neurosulrgical Societies. Número X, October 1993.
Gardea G., Gordillo D. Luis F., Gutiérrez C.J. Aspectos de neuroimagen y comportamiento electrofisiológico de la hidranencefalia. Informe de un caso. Revista Médica del Hospital General de México, S.S., Vol. 58, No.1, enero-
Gordillo D. L. F. Hidrocefalias. Causas de mal funcionamiento valvular de sistemas derivativos implantados entre los años 1987 a 1991 en el Hospital General de México. Revista de la Facultad de Medicina. UNAM. Vol. 38, No.2, abril-
Gordillo D. F. F., Uriega G. S., Pica P. P., Urrutia C. S., Quiñones De la F., Ruiz A. M. Traumatismo Craneoencefálico en el niño. Indicaciones Neuroquirúrgicas. Manual del Taller de Traumatismo Craneoencefálico en el niño. Septiembre, 1995.
Velasco M., Velasco F., Gardea G., Gordillo D. Polygraphic Characterization of the sleep-
Lorenzo F., Gardea G., Gordillo D. L. F., Gutiérrez C., Mendez V., Alexander-
Chico-
Castro-
Chico Ponce de León F., Gordillo Domínguez LF., Castro-
Chico Ponce de León F., Gordillo Domínguez LF., Castro-
Chico Ponce de León F., Castro Sierra E., Perezpeña Diazconti M., Gordillo Domínguez L.F., Santana Montero B.L., Rocha Rivero L.E., Vaca Ruiz M.A., Ríos Alanís M., Sánchez Herrera F., Valdés Orduño R. Tumores intracraneanos del niño. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. Vol. 63, noviembre-
Castro-
Castro-
Federico Sánchez-
Fernando Chico-
Fernando Chico-
Fernando Chico-
Fernando Chico-
B.L. Santana-
Abril Castellanos González, Luis Felipe Gordillo Domínguez, Roberto Suástegui Román, Saúl Garza Morales, Eduardo Castro-